¿Qué necesitas saber sobre el ADBLUE de una camper?

El AdBlue se ha convertido en el compañero inseparable de cualquier vehículo diésel, con contadas excepciones de algunas marcas. Encontrarás cientos de artículos que explican detalladamente qué es y como funciona, asique daremos un breve repaso para resolver en detalle otras cuestiones menos comunes, en torno a este sistema de neutralización de emisiones y nuestra camper.

El AdBlue se ha convertido en el compañero inseparable de cualquier vehículo diésel, con contadas excepciones de algunas marcas. Encontrarás cientos de artículos que explican detalladamente qué es y como funciona, asique daremos un breve repaso para resolver en detalle otras cuestiones menos comunes, en torno a este sistema de neutralización de emisiones y nuestra camper.

Su razón de existir es la imperante preocupación por reducir la polución de los vehículos, en este caso diésel, cuyas partículas contaminantes NOx suponen graves problemas de salud.

Para evitar que se emitan a la atmosfera, el aditivo AdBlue las neutraliza al inyectarse sobre los gases de escape. No es magia, sino química. El AdBlue es un aditivo cuya composición base es la urea, no hace desaparecer estos gases nocivos, sino que los transforma en otros que sean inocuos previo paso por el catalizador SCR antes de salir al exterior.

Con esta superficial idea sobre el AdBlue, tratemos otras curiosidades del día a día a considerar en tu furgoneta camper:

 

Al camperizar

El AdBlue incluye varios sistemas como centralita, deposito, válvula inyectora, etc, generalmente ubicados en los bajos del vehículo. Pero no te preocupes, los incorpore o no, no interferirán con aquellos que quieras instalar en los bajos como depósitos de aguas o calefacción.

 

Consumo de AdBlue

Un depósito ronda los 11 a 19 litros según el modelo, con una autonomía real entorno a los 8.000 km (para nuestros vehículos VW T6). El testigo de rellenado se encenderá cercanos los 1.000km.

Ten en cuenta esto antes de hacer un viaje y nunca apures antes repostar ni dejes que el depósito se vacíe. El vehículo puede quedar capado electrónicamente impidiéndote circular a más de 80 km/h o directamente inmovilizándolo. Además, aumentan las posibilidades de que entre aire a los circuitos y se dañen.

 

Rellenar el depósito de AdBlue

Generalmente encontrarás su tapón junto al del gasoil, o en el vano motor. Tienes dos variantes a la hora de repostar: comprarlo en garrafas o en surtidor, que no siempre serán compatibles según el vehículo.

Ventajas del surtidor: su precio es considerablemente más económico (entorno a 1,50€/litro según el momento en que leas este artículo) y es menos engorroso que mover la garrafa; conectar la manguera del surtidor y listo.

Ventajas de la garrafa: ronda los 25€ los 10 litros. Viene precintada y sin ningún tipo de residuo, pues en la manguera del surtidor quedan restos cristalizados que acaban en el depósit

o, dando pie a futuras obstrucciones del inyector. Es algo mínimo sí, pero factible.

 

Se cuidadoso. La urea es altamente corrosiva, siendo frecuentes los daños por esa gota que cae fuera o por dejar que el depósito rebose, alcanzado otros elementos.

ADBLUE corrosion

No utilices recipientes que no sean los originales, no sabes que pueden haber contenido antes y estarás introduciendo impurezas a un sistema que generalmente es delicado.

 

¿Tienes otras cuestiones sobre el AdBlue que no hayamos tratado?

Te las resolvemos en los comentarios.

 

Inicio » Blog » ¿Qué necesitas saber sobre el ADBLUE de una camper?

Kangaroo campers, tu especialista en

¿Buscas una furgoneta camperizada de segunda mano?

Nuestra sección de venta te está esperando

¿Quieres alquilar una camper para estas vacaciones?

¡Echa un vistazo a nuestra sección de alquiler!

¡Comparte este post con tus amigos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Distribuidor oficial

Logotipo bram
Logotipo Fiamma
Logotipo Dometic
Logotipo de Webasto
Logotipo Reimo