La nueva generación de furgonetas volkswagen

Es innegable que el sector del automóvil es cada vez más complejo, aparecen nuevas normativas, nuevas motorizaciones y detrimento de otras, nuevas tendencias, formatos y necesidades; que se trasladan a los vehículos que encontramos en los concesionarios.

En el sector de las furgonetas también ocurre, y con el lanzamiento de nuestra favorita, la renovada Volkswagen Transporter, no queríamos dejar pasar la oportunidad de escribir este artículo sobre las diferencias entre modelos de la marca.

Un pasado coherente

No hace muchos años, el referente en furgonetas medianas (aún más entre las camper) era la Volkswagen T5 hasta 2014 y T6 hasta 2024. Entre sus apellidos muchos: Transporter, Caravelle, Multivan, California Ocean, California Beach, etc. pero todos estaban basados en la misma furgoneta, y su equipamiento interior difería en cada uno de ellos para ajustarse a cada necesidad.

Una furgoneta mediana, 3 vehículos distintos

Sin embargo, la oferta actual ha cambiado mucho y es lo que os queremos explicar en este blog. Las necesidades, las motorizaciones y los acabados cambian con las tendencias del momento, pero ahora no se ajustan a un único vehículo como antes era la T5 o T6; la gama T7 de Volkswagen se amplía a 3 vehículos distintos. Pero, ¿cuál es la más adecuada para lo que nos ocupa: camperizar? Comparemos cada una.

Una eléctrica “escasa”: la ID.Buzz

Comenzamos con el vehículo más antiguo de la gama 2025: la furgoneta mediana exclusivamente eléctrica. Y hablamos de escasez no solo por el habitual hándicap de los vehículos eléctricos, la autonomía, sino por tamaño y opciones. Su versión de pasajeros es propiamente un monovolumen, lleno de guarnecidos que dificultan su camperización. Su versión furgón, pese a pertenecer a la gama mediana, presenta un tamaño general inferior, tanto en cotas exteriores como interiores, frente a una convencional T6. En añadido a su escasa habitabilidad, aún no se ha creado la demanda suficiente como para encontrar accesorios camper a su medida.

El buque insignia: la T7 Multivan

La furgoneta de pasajeros por excelencia ha mutado a un caro monovolumen. Es mucho más sofisticada, presenta numerosos gadgets y ofrece una fabulosa experiencia a bordo para sus ocupantes. Deja atrás la estética más “furgonetil” para postularse como un turismo para familias con versiones diésel o hibridas, que también son la base para el referente camper: la California. Nos quedan únicamente dos versiones dentro de la T7, una Multivan poco útil como camper (a excepción de mobiliario mínimo en el maletero) y la camper California, que da un sorprendente salto de calidad, a costa de un precio muy elevado y unas prestaciones camper que siguen siendo escasas frente a una camperización a medida.

La última en llegar: la T7 Transporter

E incluimos también su variante “mixta o kombi” junto al apellido Caravelle. Dos versiones de lo que antaño era la misma furgoneta y que ahora nada tiene que ver con la Multivan. Hablamos de un chasis nuevo proveniente de Ford, en el que no tendremos que hacer un gran esfuerzo para encontrar las similitudes con su hermana Transit Custom presentada en 2024. Ahorro de componentes, sinergias, y una Multivan más pensada como turismo que como furgoneta, es lo que dividido a las furgonetas Volkswagen, siendo esta la más interesante para camperizar en sus variantes furgón o Caravelle.

¿Un cambio a mejor?

Cualquiera de los 3 vehículos que componen la nueva gama Volkswagen siguen ofreciendo una calidad a la altura de la marca, incluso en la compartida con Ford. Ahora podemos encontrar mejores vehículos para cada función: economía de consumo en la ID.Buzz, confort de turismo en la Multivan/California e igualdad de componentes camper para las Transporter/Transit Custom.

¿O un cambio a peor?

Sin embargo, como compradores de este tipo de vehículos, perdemos en lo que ya es una tendencia del sector: la pérdida de variedad. Cada vez es más escasa la oferta de furgonetas pequeñas, medianas o Gran Volumen que encontramos para camperizar.

En el caso del tamaño mediano, se reduce a chasis compartidos e igualdad de motorizaciones en 4 grupos principales: Stellantis (Proace, Jumpy, Vivaro, Expert, Scudo), Ford-Volkswagen (T7 y Transit), Renault-Nissan (Trafic y Primastar), y Mercedes Vito.

Nuestra recomendación

La furgoneta mediana Volkswagen sigue siendo nuestra favorita en el mercado, y al haberse lanzado un año antes la Transit Custom, contamos desde ya con accesorios específicos para camperizar como techos elevables o bases giratorias homologadas, a los que se añadirán más con el paso del tiempo.

En cambio, respecto a las Multivan y California, las posibilidades decrecen considerablemente, por lo que camperizar o ampliar su equipamiento será mucho más difícil.

Inicio » Blog » La nueva generación de furgonetas Volkswagen

Kangaroo campers, tu especialista en

¿Buscas una furgoneta camperizada de segunda mano?

Nuestra sección de venta te está esperando

¿Quieres alquilar una camper para estas vacaciones?

¡Echa un vistazo a nuestra sección de alquiler!

¡Comparte este post con tus amigos!

Distribuidor oficial

Logotipo bram
Logotipo Fiamma
Logotipo Dometic
Logotipo de Webasto
Logotipo Reimo