Alcoy en camper, recorriendo la Sierra de Mariola

Os avisamos con dos meses de antelación: si buscas un plan para el puente de mayo de 2025, te ofrecemos un excelente viaje descubriendo la Sierra de Mariola con la Ciudad de Alcoy como base, donde podremos disfrutar de cultura y naturaleza a la par de sus impresionantes fiestas de Moros y Cristianos.

Un viaje idóneo para un puente

Proponemos un viaje que recorre el interior de la provincia de Alicante, una zona con gran patrimonio histórico y abundante naturaleza. Para ello son necesarias 4 horas de viaje, que pueden ser muchas para una simple escapada de fin de semana, por lo que aprovechar el puente de mayo o cualquier otro, será una buena elección para ir menos apurados de tiempo.

El recorrido transcurre por buena parte de la A3, hasta su bifurcación a la altura de Albacete en dirección Alicante por la A31. Es un recorrido rápido y escaso tráfico salvo a la salida de Madrid, pero dado que el tiempo apremia, en este trayecto solo haremos las paradas de rigor y nos reservamos para otro blog los puntos más interesantes que salpican esta ruta.

Alcoy, ciudad de los puentes

Nuestro punto base se encuentra en un entorno privilegiado, rodeado de montes con inmensos pinares, una rica gastronomía y mucho que ver; aprovechando el parking junto al junto al Polideportivo Municipal Francisco Laporta, donde contamos además con vaciado de aguas grises y área recreativa.

Listar la cantidad de cosas que se pueden hacer en esta ciudad elevada sobre valles y con el rio Serpis dividiéndola, es interminable; pero os hacemos las recomendaciones más importantes. Plaza de España y de Dins, el centro neurálgico de la ciudad. Tirisiti, un teatro de marionetas típico y especialmente pensado para niños, que se remonta a cientos de año de historia. Museo Refugio Cervantes de la Guerra Civil y MuBoma, de bomberos, especialmente cuidado. Y las rutas guiadas por los edificios modernistas de la ciudad.

¡Con ganas de fiesta!

Las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy son una referencia internacional por su espectacularidad, grandeza y excelsos detalles, desde la vestimenta hasta los eventos que se realizan. Suele realizarse entre la última semana de abril y la primera de mayo, y aunque no somos fans de las aglomeraciones, es un espectáculo imperdible donde la ciudad se llena de ambiente. Eventos como el día de Entradas (donde desfilan todas las “Filaes”) o el Día del Alardo (una macro batalla de pólvora y estruendo) no dejan a nadie indiferente.

Senderismo y naturaleza

La Via Verde es uno de los grandes atractivos de Alcoy, sencilla y ciclable, en su origen llagaba hasta Gandía. Recomendamos empezar en el Estadio del Collado, cruzando el Parque Batoy, para llegar al Puente del Salt (donde en estas fechas será posible contemplar un impresionante salto de agua); y seguiremos en ruta hasta el polideportivo municipal donde tenemos la camper.

Desde aquí podemos enlazar con la obligada visita a la Font Roja, accesible en bici y caminando por senderos, pero recomendamos llegar en camper hasta el parking junto al propio santuario (amplio si no está excesivamente concurrido). Cuenta con baños públicos, fuentes, miradores, carboneras, y desde él inician varias rutas.

Una ruta menos conocida se inicia en el Parque Cantagallet, en dirección a la carretera de El Molinar 109; la última casa antes de comenzar un camino que desciende al valle. Está poco señalizado, pero es fácil y transitado., para llegar a una fábrica de paños abandonada (Chimenes Dels Solers, interesante para los más urbex). A sus pies existe una impresionante cascada con mucho verdor en los meses primaverales cuando fluye el Rio Molinar. Podremos continuar hasta el manantial que ilustra este blog, pero no recomendamos continuar ya que el resto del sendero es dificultoso y lleva a los túneles de la A7.

La Ermita de San Cristobal, cumbre desde la que admirar Alcoy, es el último destino senderista que os recomendamos (aunque hay muchos más). Encontrarás empinadas cuestas y es necesario un calzado adecuado. Si partimos desde la ciudad, encontraremos a mitad de camino un área de picnic con fuentes junto al Preventorio, al que también se puede llegar en coche dando un gran rodeo.

¿Tiempo para más?

La Sierra de Mariola no solo se reduce a Alcoy y sus rutas, encontramos pueblos circundantes a esta ciudad que presentan una oferta cultural interesante. Si queremos aprovechar la ida, pasaremos cerca de Ontiyent, otra ciudad similar a Alcoy por sus puentes y casco urbano, con iglesias y palacios. La siguiente será Bocairent con la Iglesia de la Asunción y las Cuevas de los Moros. Por último, Banyeres de Mariola con la recomendable visita al castillo y el Museo del Papel.

En los alrededores, encontramos el museo del juguete de Ibi; Cocentaina y visita su castillo, el Palacio Condal y el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle; o Muro de Alcoy su iglesia de Sant Joan Baptista, así como las pinturas rupestres de la Cova de la Sarga.

Conclusión

El interior de la provincia de Alicante esconde auténticas maravillas donde deleitarnos en nuestros viajes en camper. Merece la pena explorarla, y con este blog ya conoces una pequeña parte de lo mucho que puede ofrecer.

 

Inicio » Blog » Alcoy en camper, recorriendo la Sierra de Mariola

Kangaroo campers, tu especialista en

¿Buscas una furgoneta camperizada de segunda mano?

Nuestra sección de venta te está esperando

¿Quieres alquilar una camper para estas vacaciones?

¡Echa un vistazo a nuestra sección de alquiler!

¡Comparte este post con tus amigos!

Distribuidor oficial

Logotipo bram
Logotipo Fiamma
Logotipo Dometic
Logotipo de Webasto
Logotipo Reimo